"DÉJATE PERDER SOLO PARA DESPUÉS PODER ENCONTRARTE".
José Ramos
Esta palabra proviene del griego, donde kinesis significa movimiento, pero en nuestro caso serÃa aplicada a los movimientos corporales complementarios del lenguaje verbal, como por ejemplo levantar una ceja, inclinar la cabeza, levantar una mano, entre otros comportamientos y conductas que son aprendidos como la percepción auditiva, mirada, y sus respectivas acciones todo esto relacionado de una forma multidisciplinar en cuanto a comunicaciones del individuo con su medio, cabe recalcar que este él un tipo de comunicación el cual está dentro de la comunicación no verbal en cuanto a lenguajes. En este tipo de comunicación encontramos distintos códigos:
-
El gesto: considerado como aquel movimiento corporal de las articulaciones principalmente de los movimientos corporales realizados con brazos, manos y cabeza dentro de este encontramos unos tipos de gesto:
-
Gestos emblemáticos: son aquellas señales emitidas intencionalmente las cuales representan una palabra o un conjunto de palabras bien conocidas es decir poseen traducción verbal directa además de ser independientes absolutamente del habla
-
Gestos ilustrados: este tipo de gestos se produce durante la comunicación verbal, nos sirven para que el sujeto ilustre lo que está diciendo, es decir son movimientos que dependen del habla por ejemplo la mi mica al hablar
-
Gestos pantógrafos: acompañan a la palabra reflejando el estado emocional de la persona o sujeto, es decir son aquellas expresiones inconscientes que expresan emociones
-
Gestos reguladores: su función u objetivo es regular las intervenciones en la interacción este tipo de gestos puede ser utilizado para indicar que debe continuar, indicar que debe ceder o frenar o acelerar al interlocutor, es decir controlan el flujo conversacional.
-
Gestos adaptadores: se utilizan para manejar emociones que no queremos expresar, se emplean cuando nuestro estado de ánimo o es incompatible con la situación como cuando aprendimos en la primera infancia como esfuerzos adaptativos a diversas necesidades
-
Expresión facial: es uno de los medios más rico e importante para expresar las emociones y estados de ánimo que el sujeto experimenta frente al medio en el cual está además de ser un regulador de interacción, según estudios realizados se han determinado la existencia de seis expresión es faciales las cuales indican emociones entre estas esta alegrÃa, tristeza, asco, enfado, temor e interés. Se consideran las únicas que tienen la posibilidad de ser reconocidas por la mayorÃa de las personas cuando se las ve expresadas en los demás.
KINESICA
